Ir al contenido principal

DISCIPLINA LABORAL


Modernamente, el término disciplina se refiere a como se comportan las personas frente a las reglas y normatividad de una organización.
Los reglamentos internos de trabajo, códigos de conducta/ética o políticas disciplinarias que no tienen la utilidad que deberían, ya sea porque el personal no conoce su contenido o no comprende sus implicaciones, crea un clima laboral negativo, que de ser gestionados adecuadamente contribuirán con el éxito de una organización.
Básicamente, cada persona ejerce un autocontrol y un comportamiento dentro de la normatividad de la empresa, con el objetivo de que la empresa se enfoque en el cumplimiento de metas y el alcance de objetivos.

La principal función de un responsable, para la cual se le nombra y por la cual se le paga, es lograr que todas las personas que integran un equipo sepan, quieran y puedan ser y hacer todo lo necesario en cada momento para contribuir al logro de los objetivos de la empresa, en la mayor armonía posible con sus propios objetivos personales de desarrollo.

Sin embargo, no todas las personas aceptan las responsabilidades que conlleva la disciplina y tampoco aceptan las normas de comportamiento. Por lo cual, con estas personas se debe tomar una medida disciplinaria que permita la corrección del comportamiento y establecer los limites de comportamiento con el empleado lo cual evite generan más comportamientos iguales por parte de los compañeros de equipo.
Propósito
El propósito no es solo la aplicación de sanciones disciplinarias a lo que infringen los lineamientos,sino a través de recompensas para aquellos que las acatan, estimulando así el desempeño y evitando las reacciones negativas.
Clases de faltas
– Conductas que afectan el rendimiento:
  • Ausentismo
  • Impuntualidad
  • Negligencia
  • Insubordinación
  • Desconocimiento de la disciplina
– Conductas antisociales
  • Pelear
  • Amenazar
  • Robar
  • Aceptar soborno/ falsificar documentos
  • Usar estimulantes
Los problemas de comportamiento en el lugar de trabajo exigen que los supervisores tomen medidas para asegurarse de que los problemas son controlados y remediados. La importancia de la disciplina en una organización no puede ser subestimada, ya que la moral de los empleados, la productividad e incluso la rentabilidad de la compañía pueden verse afectados. 
La gestión de la disciplina laboral tiene como objetivo principal el cumplimiento de las obligaciones y deberes por parte del personal.

Debe precisarse, que la disciplina, es un componente esencial de la gestión humana en cualquier organización, y que como tal es una responsabilidad completa de la máxima dirección de la misma, y muy especialmente del jefe o supervisor del área que dirige. El aseguramiento, control y evaluación de la disciplina laboral es, esencialmente, una responsabilidad de las jefaturas, y el responsable que no la cumple no la cumple no está haciendo bien su trabajo.


Comentarios

  1. Esta genial este articulo, de verdad no es nada fácil, tener el papel de ser quien reclute personal y además cubrir las exigencias de la empresa, desde hace un tiempo me llama mucho la atención, me han recomendado este sitio web https://1cursos.com/f-curso-de-gestion-integrada-de-recursos-humanos estuve buscando un poco pero quisiera que alguien me prestara colaboración con su opinión, si alguien lo conoce, por favor

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EL MAGNETOENCEFALOGRAMA AYUDA AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA Y OTROS TRASTORNOS

La magnetoencefalografía puede detectar la actividad neuronal de forma no invasiva al medir los campos magnéticos que rodean la cabeza humana. La técnica se usa normalmente para estudios de neurociencia y, cada vez más, para evaluación prequirúrgica y planificación quirúrgica en pacientes con epilepsia. Las aplicaciones emergentes incluyen esquizofrenia, autismo y diagnóstico de lesión cerebral traumática. O  utilizado de manera rigurosa solo con fines de investigación, la magnetoencefalografía (MEG) se ha introducido en la atención clínica en las últimas décadas.  Con aplicaciones en la epilepsia que ya se benefician de su uso, y aún otras en el horizonte, la técnica está ayudando a avanzar en el diagnóstico y tratamiento de una variedad de enfermedades, trastornos y lesiones. ¿Qué es la magnetoencefalografía (MEG)? La magnetoencefalografía registra las interrupciones en los campos magnéticos muy débiles que rodean la cabeza humana causados ​​por la actividad elé...

Mini C-Arm PROPORCIONA UNA VERDADERA SOLUCIÓN DE RADIOLOGÍA PORTATIL

Un dispositivo portátil, liviano de fluoroscopia y de imágenes de rayos X permite obtener imágenes de rayos X de las extremidades en el punto de atención (POC).  El sistema de imágenes de rayos X Smart-C-arm de Turner Imaging Systems (Orem, UT, EE. UU.) Es un sistema de rayos X plegable, extremadamente portátil y alimentado por batería que pesa solo 7 kg, lo que permite que se pueda llevar a mano para El POC, ya sea en un hospital, sala de cirugía, clínica móvil o en el campo. Dado que el sistema totalmente inalámbrico no necesita cables, cables ni fuente de alimentación, es ideal para imágenes médicas móviles. Además, el brazo Smart-C también proporciona una plataforma quirúrgica integrada con un brazo articulado y un monitor independientes para una mayor flexibilidad en cualquier entorno de atención médica. Las características incluyen un marco de fibra de carbono para mayor durabilidad y resistencia; un detector de panel plano de alta sensibilidad (FPD) de ...

CASO - INFARTO HEMORRAGICO CEREBRAL - Infarto hemorragico. CT GE Revolution Acts