Modernamente, el término disciplina se refiere a como se comportan las personas frente a las reglas y normatividad de una organización.
Los reglamentos internos de trabajo, códigos de conducta/ética o políticas disciplinarias que no tienen la utilidad que deberían, ya sea porque el personal no conoce su contenido o no comprende sus implicaciones, crea un clima laboral negativo, que de ser gestionados adecuadamente contribuirán con el éxito de una organización.
Básicamente, cada persona ejerce un autocontrol y un comportamiento dentro de la normatividad de la empresa, con el objetivo de que la empresa se enfoque en el cumplimiento de metas y el alcance de objetivos.
La principal función de un responsable, para la cual se le nombra y por la cual se le paga, es lograr que todas las personas que integran un equipo sepan, quieran y puedan ser y hacer todo lo necesario en cada momento para contribuir al logro de los objetivos de la empresa, en la mayor armonía posible con sus propios objetivos personales de desarrollo.
Sin embargo, no todas las personas aceptan las responsabilidades que conlleva la disciplina y tampoco aceptan las normas de comportamiento. Por lo cual, con estas personas se debe tomar una medida disciplinaria que permita la corrección del comportamiento y establecer los limites de comportamiento con el empleado lo cual evite generan más comportamientos iguales por parte de los compañeros de equipo.
Propósito
El propósito no es solo la aplicación de sanciones disciplinarias a lo que infringen los lineamientos,sino a través de recompensas para aquellos que las acatan, estimulando así el desempeño y evitando las reacciones negativas.
Clases de faltas
– Conductas que afectan el rendimiento:
- Ausentismo
- Impuntualidad
- Negligencia
- Insubordinación
- Desconocimiento de la disciplina
– Conductas antisociales
- Pelear
- Amenazar
- Robar
- Aceptar soborno/ falsificar documentos
- Usar estimulantes
Los problemas de comportamiento en el lugar de trabajo exigen que los supervisores tomen medidas para asegurarse de que los problemas son controlados y remediados. La importancia de la disciplina en una organización no puede ser subestimada, ya que la moral de los empleados, la productividad e incluso la rentabilidad de la compañía pueden verse afectados.
La gestión de la disciplina laboral tiene como objetivo principal el cumplimiento de las obligaciones y deberes por parte del personal.
Esta genial este articulo, de verdad no es nada fácil, tener el papel de ser quien reclute personal y además cubrir las exigencias de la empresa, desde hace un tiempo me llama mucho la atención, me han recomendado este sitio web https://1cursos.com/f-curso-de-gestion-integrada-de-recursos-humanos estuve buscando un poco pero quisiera que alguien me prestara colaboración con su opinión, si alguien lo conoce, por favor
ResponderBorrar