Ir al contenido principal

UN SISTEMA DE IMAGENOLOGÍA ÓPTICA LLEVA EL DIAGNÓSTICO MOLECULAR AL QUIRÓFANO



De acuerdo con un novedoso estudio, un sistema nuevo de imagenología óptica portátil puede visualizar exitosamente el microentorno tumoral del tejido mamario humano extirpado.

Desarrollado en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (UIUC; EUA) y en el Hospital de la Fundación Carle (Urbana, IL, EUA), el sistema de imagenología no lineal utiliza pulsos de luz precisos para obtener simultáneamente imágenes del tejido en cuatro modalidades, mostrando los procesos moleculares concurrentes dentro de las células y el tejido en el microentorno del tumor. Por ejemplo, las fibras de colágeno aparecen en verde; las fibras de elastina y el citoplasma celular a base de flavina aparecen en amarillo; las membranas celulares, los límites de los lípidos y las vesículas extracelulares (VE) aparecen en magenta; y la nicotinamida adenina dinucleótido en las células y los lípidos aparece en cian.

Para demostrar la viabilidad del sistema de imagenología en el quirófano, los investigadores obtuvieron imágenes de tejidos de mama humanos no tratados intraoperatoriamente de 29 pacientes con cáncer de mama utilizando contrastes ópticos sin etiquetas, correlacionados con hallazgos histológicos, que permitieron la caracterización en el punto de procedimiento del microambiente tumoral dentro de los 30 minutos de la extracción del tejido enfermo. Se encontró que las densidades de VE aumentaron con un mayor grado histológico y una distancia de tumor a margen más corta, y fueron significativamente más altas que en las de siete pacientes sin cáncer a quienes les practicaron una cirugía de reducción mamaria. El estudio fue publicado el 19 de diciembre de 2018 en la revista Science Advances.

“Las VE juegan un papel esencial en la progresión del cáncer. Se puede desarrollar la cuantificación de las densidades de VE como un biomarcador potencial para futuros diagnósticos de cáncer”, dijo el estudiante de posgrado y autor, Yi Sun, MSc. “Lo que observamos sobre las vesículas extracelulares es significativo, pero solo se pudo determinar con exactitud con nuestro sistema nuevo. Nuestra técnica de imagenología funciona bien con las rutinas actuales de tratamiento del cáncer y está libre de cualquier forma de perturbación”.

“Creemos que capturar las características celulares y moleculares dinámicas en muestras de tejido recién extraídas o biopsiadas contiene valiosa información diagnóstica y pronóstica que se pierde actualmente cuando las muestras se colocan en un fijador y esencialmente se matan rápidamente para preservar la estructura”, dijo el autor principal, el Profesor Stephen Boppart, PhD, del Instituto Beckman para Ciencia y Tecnología Avanzada de la UIUC. “Nuestra plataforma de imagenología y metodología nos permite extraer esta nueva información en tiempo real en el punto de procedimiento”.

Las VE asociadas a tumores desempeñan funciones importantes en la comunicación intercelular, tanto dentro como fuera del microambiente tumoral, promoviendo la progresión tumoral dirigiendo los eventos y cambios asociados con el cáncer. Se han propuesto e investigado diversos métodos de detección de VE, como la citometría de flujo realizada en exosomas circulantes, la inmunodetección y los métodos basados en marcadores de fluorescencia para la visualización, pero ninguno carece de etiquetas. Se han realizado pocos intentos para estudiar las VE humanas utilizando imágenes sin etiquetas de tejidos tumorales humanos nuevos sin tratar o sin colorear.

Enlace relacionado:
Universidad de Illinois 
Hospital de la Fundación Carle 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL MAGNETOENCEFALOGRAMA AYUDA AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA Y OTROS TRASTORNOS

La magnetoencefalografía puede detectar la actividad neuronal de forma no invasiva al medir los campos magnéticos que rodean la cabeza humana. La técnica se usa normalmente para estudios de neurociencia y, cada vez más, para evaluación prequirúrgica y planificación quirúrgica en pacientes con epilepsia. Las aplicaciones emergentes incluyen esquizofrenia, autismo y diagnóstico de lesión cerebral traumática. O  utilizado de manera rigurosa solo con fines de investigación, la magnetoencefalografía (MEG) se ha introducido en la atención clínica en las últimas décadas.  Con aplicaciones en la epilepsia que ya se benefician de su uso, y aún otras en el horizonte, la técnica está ayudando a avanzar en el diagnóstico y tratamiento de una variedad de enfermedades, trastornos y lesiones. ¿Qué es la magnetoencefalografía (MEG)? La magnetoencefalografía registra las interrupciones en los campos magnéticos muy débiles que rodean la cabeza humana causados ​​por la actividad elé...

CASO - INFARTO HEMORRAGICO CEREBRAL - Infarto hemorragico. CT GE Revolution Acts

Mini C-Arm PROPORCIONA UNA VERDADERA SOLUCIÓN DE RADIOLOGÍA PORTATIL

Un dispositivo portátil, liviano de fluoroscopia y de imágenes de rayos X permite obtener imágenes de rayos X de las extremidades en el punto de atención (POC).  El sistema de imágenes de rayos X Smart-C-arm de Turner Imaging Systems (Orem, UT, EE. UU.) Es un sistema de rayos X plegable, extremadamente portátil y alimentado por batería que pesa solo 7 kg, lo que permite que se pueda llevar a mano para El POC, ya sea en un hospital, sala de cirugía, clínica móvil o en el campo. Dado que el sistema totalmente inalámbrico no necesita cables, cables ni fuente de alimentación, es ideal para imágenes médicas móviles. Además, el brazo Smart-C también proporciona una plataforma quirúrgica integrada con un brazo articulado y un monitor independientes para una mayor flexibilidad en cualquier entorno de atención médica. Las características incluyen un marco de fibra de carbono para mayor durabilidad y resistencia; un detector de panel plano de alta sensibilidad (FPD) de ...